Centro receptor de almendra

Vista del Centro receptor de Almendra - Almond Fruits

En Almond Fruits nuestro objetivo es la sostenibilidad con el entorno, garantizar calidad en nuestros productos y construir confianza y respeto con nuestros clientes, a la vez que ayudar a mantener el tejido agrícola de la zona.

En 2020, se puso en marcha el Centro receptor de almendra en Soses (Lleida), una instalación de compra, recogida, limpieza, pelado, secado y almacenaje de la almendra.

Des de ese mismo instante nos asociamos con “Unió Nuts”, entidad líder en Frutos Secos en España. Son una Entidad Asociativa Prioritaria de frutos secos reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (2018).

Actualmente pertenece al “Grup Unió”, una cooperativa de segundo grado, que agrupa 186 cooperativas, que se fundó con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los agricultores y fomentar el desarrollo rural.

Por ello, se observa que la tendencia del cultivo del almendro en la zona del bajo Segre va en aumento, siendo un cultivo complementario a la producción de fruta dulce y con una buena rentabilidad sostenible.

Procesos en el centro receptor de almendra

RECOGIDA

Contamos con maquinaria especializada para la recolección mecanizada de almendras, que permite una recolección rápida, eficiente y con el mínimo daño al fruto. Adaptamos el sistema según el tipo de plantación (superintensiva, intensiva o tradicional) para garantizar el mejor resultado.

SISTEMA DE RECOLECCIÓN TOPAVI

La recolección de almendra con paraguas Topavi es un sistema mecánico-vibratorio avanzado que permite recoger frutos con eficiencia, rapidez y cuidado. Aquí te explico cómo funciona:

🌳 ¿Qué es y cómo funciona?

  1. Paraguas abierto debajo del árbol: Se trata de una lona circular tipo paraguas que se coloca extendida bajo el árbol. Su diámetro está diseñado para cubrir por completo el área bajo las ramas, evitando que las almendras caigan al suelo.
  2. Pinza vibradora + brazo telescópico: Una pinza (vibrador) de la línea M6 PRO o similar se coloca en el tronco del almendro. Vibra de forma orbital, lo que sacude el árbol y provoca la caída de las almendras.
  3. Recolecta y transporte automático: Al caer las almendras son recogidas por el abanico/paraguas y se canalizan mediante sinfines (tornillos helicoidales) hacia tolvas integradas en el equipo. Estos sistemas permiten un flujo continuo y controlado.
  4. Pelado opcional: En versiones avanzadas (ej. M6 PRO), algunas incluyen peladoras mecánicas dobles que retiran la casca al vuelo, optimizando la productividad.

🛠 Características clave de los equipos Topavi

  • Modelos específicos para grandes producciones: la línea M6 PRO está preparada para altas cargas de trabajo, con estructuras robustas, abanicos grandes (~6,3 m), doble tolva, sinfines XL y peladoras dobles.
  • Adaptable a distintos tipos de árbol: vibradores “tenaza” adecuados para árboles jóvenes (≤ 350 mm tronco) y “BP” para adultos (≤ 400 mm).
  • Diseño eficiente del abanico: fabricado con radios de acero y lona resistente, con diseño facilitador del flujo y minimización de daños al fruto.

🎯 Ventajas del sistema

  • Ahorro de tiempo: permite recolección continua en una sola pasada sin necesidad de recoger frutos del suelo.
  • Menor daño al fruto: gracias al acolchamiento del abanico y ajuste de intensidad vibratoria.
  • Productividad optimizada: tolvas grandes y traslado automático reducen paradas.
  • Cuidado del árbol: la vibración es potente pero controlada con mínimo impacto físico.

🔧 Parámetros ajustables

Según experiencias como la del foro Agroterra, en modelos M6 se regulan:

  • Peso o contrapesos para variar intensidad de vibración.
  • Velocidad y presión del sinfín (en modelos traseros M6/MV).
  • Velocidad de peladoras (en algunos casos, sobre todo en variantes delanteras).

Esto permite ajustar la máquina para minimizar daños como roturas de pepita o cáscara.

🧩 En resumen

El paraguas vibrador Topavi combina:

  • Un abanico/paraguas para atrapar almendras,
  • Un vibrador pinza que sacude el árbol,
  • Un sistema de sinfín y tolva para transporte,
  • (opcional) peladoras integradas.

Es una solución integral que optimiza velocidad, eficiencia y calidad en la recolección.

LIMPIEZA DEL FRUTO

Una vez recogidas, las almendras pasan por un proceso de limpieza y eliminación de impurezas, donde se separa la cáscara verde (epicarpio), hojas, ramas y tierra. Este paso es clave para asegurar un producto limpio y listo para el secado.

SISTEMA DE LIMPIEZA DE LA ALMENDRA

El sistema de limpieza y secado de almendra en una planta de tratamiento es una etapa fundamental del proceso postcosecha, cuyo objetivo es eliminar impurezas, separar la cáscara verde (exocarpo) y secar la almendra hasta alcanzar un nivel de humedad óptimo para su conservación. 

 

🔄 Recepción y descarga

  • Las almendras llegan en remolques o big bags.
  • Se descargan en tolvas o cintas de alimentación que inician el proceso automatizado.

🧹 Despalillado y limpieza gruesa

  • Se eliminan elementos grandes como ramas, hojas, piedras o terrones mediante: Rodillos despalilladores, cribas rotativas o vibrantes y corrientes de aire (ventiladores) para separar por peso.

🍃 Descascarado (pelado verde)

  • Elimina la cáscara verde externa (exocarpo) mediante peladoras mecánicas: Cilindros giratorios con púas o aspas que frotan la almendra. A veces se incluye un sistema de lavado con agua (poco frecuente en secado natural).
  • Se recoge el residuo vegetal aparte.

🧲 Separación por densidad o peso específico

  • Se utiliza una mesa densimétrica para separar almendras llenas de vacías, piedras o impurezas similares.
  • También puede usarse un sistema de aspiración y ciclones.

SECADO CONTROLADO

Realizamos el secado del grano de almendra de forma controlada, asegurando que alcance el nivel de humedad óptimo para su conservación y comercialización. Este proceso previene problemas como el moho, la fermentación o la pérdida de calidad.

SISTEMA DE SECADO DE LA ALMENDRA

  • La almendra pelada se seca para bajar la humedad del grano a niveles seguros (generalmente < 6%).
  • Dos sistemas principales:
    • 🔥 Secadores de aire caliente forzado: con gasóleo, pellets o gas natural.
    • ☀️ Secado natural en patios: menos común a gran escala por dependencia del clima.

🏗️ Almacenaje y conservación

  • Una vez seca, se transporta a silos o cámaras ventiladas y protegidas de humedad y plagas.
  • Algunas plantas incluyen calibradoras para clasificar por tamaño o variedad.

✅ Objetivos del sistema

  • Evitar fermentaciones o mohos por exceso de humedad.
  • Asegurar larga conservación de la almendra antes de descascarar o vender.
  • Obtener un producto limpio, seco y homogéneo listo para comercialización o trilla.
p

CONTACTAR

Toda la información que necesitas sin compromiso

R

BENEFICIOS DEL SERVICIO

  • Ahorro de tiempo y mano de obra.
  • Reducción de pérdidas por humedad o fermentación.
  • Mayor valor comercial del producto.
  • Servicio profesional y adaptado a las necesidades del agricultor.
Dibujo de rama con almendras - Almond Fruit

Servicio integral de recolección, limpieza y secado de almendras, diseñado para garantizar la máxima calidad del producto final y optimizar el rendimiento de cada cosecha.

Maquinaria especifica para la recogida de la almendra
Vista aérea del centro receptor de almendra - Almond Fruits
Vista aérea trasera del centro receptor de almendra - Almond Fruits
Cintas de recogida del centro receptor de almendra - Almond Fruits
Vista interior del centro receptor de almendra - Almond Fruits
Vista interna de las cintas transportadoras de almendra del centro receptor de almendra - Almond Fruits

Estamos aquí para ayudarte

Email

hola@almondfruits.es

Teléfono

973 79 74 59

Horario

Lunes a Viernes: 8AM – 4PM

Localización

Camí de la via, s/n · 25181  Soses – Lleida